Volver
UX/UI - Prácticas de Usabilidad
/
Lista de verificación
Familia tipográfica
¿Se utiliza una familia tipográfica consistente, preferiblemente Sans Serif? Esto garantiza una lectura más cómoda.
Alineación del texto
¿Se cuida la alineación del texto? Preferiblemente a la izquierda. Esto facilita el flujo natural de lectura.
Tamaño mínimo del texto
¿El texto tiene un tamaño mínimo de 1rem (16px)? Esto garantiza que el contenido sea fácilmente visible, incluso en pantallas pequeñas.
Altura de línea del texto
¿El texto tiene una altura de línea definida (line-height)? Esto proporciona suficiente espacio entre las líneas, evitando la fatiga visual.
Grandes bloques de texto
¿Se dividen grandes bloques de texto en párrafos más pequeños? Esto permite escanear el contenido rápidamente.
Jerarquía
¿Se cuida la jerarquía entre títulos y párrafos? (Tamaño, peso, color). Esto guía al usuario y mejora la experiencia visual.
Color
¿Se mantiene un equilibrio de color? (base, primario, secundario, acento). Esto mejora la estética y la claridad del diseño.
Imágenes
¿Se utilizan imágenes originales de calidad? Esto mejora la percepción profesional del diseño.
Espacio en blanco
¿Se utiliza espacio en blanco para que el diseño respire? Esto evita la sobrecarga visual.
Sombras
¿Se utilizan sombras sutiles? Esto ayuda a crear profundidad sin distraer al usuario.
Íconos
¿Se mantiene la consistencia con los íconos? Esto refuerza la coherencia visual.
Botones
¿Existe una distinción entre el botón primario, secundario y terciario? Esto ayuda a identificar las acciones principales.
Simplicidad
¿La interfaz es simple, intuitiva y fácil de entender? Esto reduce la carga cognitiva.
Patrones conocidos
¿Se utilizan patrones de diseño conocidos? Ejemplos: menú hamburguesa, carrito de compras en la esquina superior derecha, icono de lupa para búsqueda. Esto reduce la carga cognitiva y mejora la usabilidad.
Ventanas emergentes
¿Se evita mostrar ventanas emergentes de manera repentina a los visitantes? Esto reduce distracciones innecesarias.
Retoalimentación
¿Se proporciona feedback al usuario? Por ejemplo: si tiene que esperar, si existe algún error, si es necesario corregir algo, si todo salió bien. Esto asegura que el usuario esté informado en todo momento.
Enlaces - funcionamiento
¿Todos los enlaces están funcionando correctamente y llevan al destino esperado? Esto evita frustraciones para el usuario.
Enlaces que abren nuevas pestañas
¿Los enlaces que abren nuevas pestañas con target="_blank" incluyen el atributo rel="noreferrer"? Esto protege al usuario contra riesgos de seguridad y mejora el rendimiento.
Errores ortográficos
¿El sitio está libre de errores ortográficos? Esto asegura una comunicación clara y profesional.
Adaptación a distintos dispositivos
¿La interfaz se adapta correctamente a distintos dispositivos? (PC, Notebook, Tablet, Móvil). Esto mejora la experiencia en cualquier pantalla.
Navegadores
¿La interfaz se ve bien en distintos navegadores? (Chrome, Firefox, Safari, otros). Esto asegura una experiencia consistente.
Borrar todas las casillas de verificación